(EFE).- El Gobierno ruso expresó este jueves su preocupación por el aumento de la presión de Estados Unidos a Cuba tras suspender solo por un mes y con limitaciones el Título III de la Ley la Helms-Burton que impedía a cubanoestadounidenses reclamar propiedades en la Isla confiscadas hace más de cinco décadas.
Rusia observa "con inquietud que EE UU decidió actuar en todos los frentes (de la región latinoamericana) y además de estrangular a Venezuela, ahora, en paralelo y en su estilo tradicional, ha puesto su mirada en Cuba", señaló en su rueda de prensa semanal la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova.
[[QUOTE:Washington aplica una política de "doble rasero" con Cuba, porque por un lado reclama a Cuba que haga reformas, pero por otro "obstaculiza a los cubanos en el empeño de reformarse"]]"Es evidente que Washington, como ya observamos, incrementa las presiones sobre los aliados cercanos de Caracas, sumando a La Habana 'a las últimas dictaduras de la región' y acusándola de socavar la democracia en Venezuela", añadió.
"Se observa con claridad un nuevo intento ilegítimo de EE UU de bloquear económicamente a Cuba, crear obstáculos adicionales para el desarrollo económico y social de la República en el contexto de los cambios que se llevan a cabo allí", consideró Zajárova.
Para Rusia, Washington aplica una política de "doble rasero" con Cuba, porque por un lado reclama a Cuba que haga reformas, pero por otro "obstaculiza a los cubanos en el empeño de reformarse".
Los cubanos por ellos mismos "buscarán la solución y realizarán todas las reformas que necesitan", sostuvo la portavoz del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
El Gobierno de EE UU anunció este lunes que los cubano-estadounidenses podrán demandar a más de 200 entidades de Cuba por supuestamente beneficiarse de propiedades que fueron expropiadas tras la Revolución cubana, pero no llegó a autorizar denuncias contra compañías extranjeras.
[[QUOTE:Los cubanos por ellos mismos "buscarán la solución y realizarán todas las reformas que necesitan", sostuvo la portavoz del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov]]El secretario de Estado, Mike Pompeo, explicó que mantendrá suspendido durante un mes más el título III de la ley Helms-Burton, lo que en la práctica impide reclamar ante cortes de EE UU propiedades que fueron confiscadas tras la Revolución de Fidel Castro, pero Washington incluyó una excepción.
De esta manera, a partir del 19 de marzo, los cubanoestadounidenses podrán denunciar a compañías incluidas en la conocida como "lista de restricciones a Cuba".
Esa "lista negra" incluye a 205 entidades que están "bajo el control o actúan en nombre" de la inteligencia cubana, de las Fuerzas Armadas o efectivos de seguridad, según el Departamento de Estado.
___________________________________________________________________________
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.