Quantcast
Channel: 14ymedio - Cuba
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5940

Falleció en La Habana el cineasta Tomás Piard

$
0
0

14ymedio

El guionista y director de cine y televisión Tomás Piard falleció la madrugada de este lunes en La Habana a los 70 años de edad a causa de complicaciones postoperatorias.

Nació en La Habana el 28 de julio de 1948 y a lo largo de su carrera dedicó mucho tiempo a promover la enseñanza del cine. Se graduó de Historia del Arte en la Universidad de La Habana y en Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual en el Instituto Superior de Arte. Entre sus películas más recientes están Si vas a comer espera por Virgilio (2013) y La ciudad (2015).

En los años 80 fundó dos cineclubs, el Andrei Tarkovski y el Sigma, además del Festival Cine Plaza de video. Los encuentros eran en la Casa de la Cultura de Plaza y, al inicio, tenían el apoyo de la Federación Nacional de Cine Clubes y los Estudios del Cine del ICRT y podían filmar en 16mm.

El editor, director y guionista Manuel Iglesias, quien lo considera un “descubridor de talentos”,  escribió este lunes en su página de Facebook: “Antes de Cecilia, con Humberto Solás, Cesar Evora debutó en el cine de la mano de Piard. Antes de Fresa y Chocolate, con Titón y Tabío, Jorge Perugorría debutó en el cine de la mano de Piard”.

Autor de cintas como El viajero inmóvil (2008) Piard, fue además guionista de películas como La anunciación, dirigida por Enrique Pineda Barnet.

Por su trayectoria artística se ganó la Orden al Mérito Artístico, que otorga el Ministerio de Cultura, y varios galardones en eventos como el Premio Caracol de la Unión de Escritores y Artistas, en el Festival Nacional de Cine y Video, en el Festival Cine Plaza, en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, entre otros.  Sus filmes se han exhibido en Francia, Puerto Rico, España, Venezuela o Gran Bretaña.

Considerado por muchos como un “maestro de generaciones”, Piard mantuvo en su obra un tono y estilo peculiar que muchos llamaron “hermético” y otros “muy metafórico”. Además, fue pionero del cine independiente en Cuba y muchas de sus películas se filmaron sin el apoyo de una institución.

El actor Luis Alberto García escribió en su perfil de facebook al conocer la noticia: “Sus películas no provocaban grandes filas en los salas cinematográficas. Complejas y herméticas. Unas más logradas que otras. Pero fue alguien que amó intensamente EL CINE. Como muy pocos. Lo hizo con la industria, pero muchas veces a puro pulmón”.

___________________________________________________________________________

El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5940

Trending Articles